Vivir con compasión, es rara la vez que sea conveniente y con frecuencia, es un verdadero desafío.
El Papa Francisco compasivamente demuestra cómo su enfoque se establece en un fuerte arraigo en el seguimiento Jesús:
Este amor [de Dios] ahora se ha hecho visible y tangible en la vida entera de Jesús. Su persona no es más que amor, un amor dado, de forma gratuita. Las relaciones que él forma con las personas que se acercan a él manifiestan algo totalmente único y Irrepetible. Las señales que él hace, especialmente a favor de los pecadores, los pobres, los marginados, los enfermos y los que sufren, están destinados a enseñar misericordia ... Nada en él está desprovisto de compasión.
(Papa Francisco, "Misericordiae Vultus”)
Compasión Sin Limites extiende una invitación para crecer en el tipo de amor que motivó a Jesús a ser compasivo. El mayor desafío de la compasión puede ser reconocido como la dignidad y el valor de cada persona, independientemente de de raza, género, cultura, credo, postura política o personal y su comportamiento. La luz de la divinidad mora dentro de cada uno, sin importar cuánto oculten se haga bondad.
En la sociedad actual, a menudo parece que la crueldad es más extensa que la amabilidad. “Roto, herido, violento, dañado, divisivo”: estas son algunas descripciones de la situación global actual. Nuestro mundo necesita desesperadamente la noble y esencial cualidad de la compasión para activarse, y no se curará sin ella. Dependiendo de cómo respondamos, podemos aumentar o disminuir la angustia en nuestro mundo. Solo con la compasión en el centro de la experiencia vivida por la humanidad podremos acercarnos unos a otros con verdadero respeto y vivir en paz.
Reflexione: Cuando se acercó alguien a usted con amabilidad y le ofreció el regalo de la compasión. ¿Cómo te afectó esto? ¿Qué aprendiste sobre la compasión de esta experiencia?
Reflexione: Cuando deliberadamente extendiste la compasión a alguien que estaba sufriendo. ¿Cómo fue esto para ti? ¿Cómo respondieron las otras personas?
El Papa Francisco compasivamente demuestra cómo su enfoque se establece en un fuerte arraigo en el seguimiento Jesús:
Este amor [de Dios] ahora se ha hecho visible y tangible en la vida entera de Jesús. Su persona no es más que amor, un amor dado, de forma gratuita. Las relaciones que él forma con las personas que se acercan a él manifiestan algo totalmente único y Irrepetible. Las señales que él hace, especialmente a favor de los pecadores, los pobres, los marginados, los enfermos y los que sufren, están destinados a enseñar misericordia ... Nada en él está desprovisto de compasión.
(Papa Francisco, "Misericordiae Vultus”)
Compasión Sin Limites extiende una invitación para crecer en el tipo de amor que motivó a Jesús a ser compasivo. El mayor desafío de la compasión puede ser reconocido como la dignidad y el valor de cada persona, independientemente de de raza, género, cultura, credo, postura política o personal y su comportamiento. La luz de la divinidad mora dentro de cada uno, sin importar cuánto oculten se haga bondad.
En la sociedad actual, a menudo parece que la crueldad es más extensa que la amabilidad. “Roto, herido, violento, dañado, divisivo”: estas son algunas descripciones de la situación global actual. Nuestro mundo necesita desesperadamente la noble y esencial cualidad de la compasión para activarse, y no se curará sin ella. Dependiendo de cómo respondamos, podemos aumentar o disminuir la angustia en nuestro mundo. Solo con la compasión en el centro de la experiencia vivida por la humanidad podremos acercarnos unos a otros con verdadero respeto y vivir en paz.
Reflexione: Cuando se acercó alguien a usted con amabilidad y le ofreció el regalo de la compasión. ¿Cómo te afectó esto? ¿Qué aprendiste sobre la compasión de esta experiencia?
Reflexione: Cuando deliberadamente extendiste la compasión a alguien que estaba sufriendo. ¿Cómo fue esto para ti? ¿Cómo respondieron las otras personas?